El matrimonio es una institución social y legal que a lo largo del tiempo ha tenido evoluciones. En México, según el INEGI,1 hay un incremento en su número, así como un aumento de divorcios, siendo legal en todo el país el matrimonio de personas con el mismo sexo. ¡Las parejas siguen casándose! Pero ¿con quién? ¿Quién es el partenaire?
Los avances de la tecnología y la democratización de la IA en países como Japón, donde actualmente hay una tendencia a la soltería y la soledad,2 producen casos como el de este joven, llamado Akihik Kondo que en 2018 contrajo matrimonio con el holograma Hatsune Miku, gastando una cantidad importante de dinero para hacer su sueño realidad. "Creo que los conceptos de felicidad y amor son diferentes para cada persona",3 confiesa en una entrevista quien, por cierto, no ha tenido relaciones con mujeres de carne y hueso. El holograma le permitía hacer existir una relación que, sin embargo, tuvo que terminar dado que el programa con el que interactuaba canceló el servicio en 2022.
En México se celebran bodas con árboles, más cercanos a la naturaleza que Japón, "una boda simbólica", dicen los contrayentes, que se imaginan defender al árbol por el resto de su vida. "Cásate con un árbol" es un ritual de conexión con la naturaleza, "el matrimonio no va solo de sembrar un árbol y abandonarlo luego, sino que es algo con lo que las personas se comprometen a largo plazo, regándolo, cuidándolo y proporcionándole un buen crecimiento".4 Una de las ventajas de este matrimonio es que no es obligatorio ser monógamo, ¡la gente se puede casar con varios árboles!
El activista ambientalista peruano Richard Torres se ha casado en diferentes países con diferentes árboles y también con el mar. Estas bodas se celebran en el estado de Oaxaca, México, y tienen un componente espiritual en conexión con la Pachamama –Madre Tierra– o los dioses de la naturaleza. Esta tradición también refleja una visión del matrimonio más profunda, que va más allá de la unión de dos personas y la convierte en una parte integral del ciclo de la vida natural y espiritual. El cuerpo, en ambos casos, tanto el holograma como el árbol, no es solicitado, hay una dimensión principalmente imaginaria y precisamente nos preguntamos ¿qué pasa con el cuerpo en dichas uniones? ¿Se trataría de una creencia imaginaria en el amor, no muy diferente a la de cualquier sujeto que se enamora y se casa?

[1] Instituto Nacional de Estadística y Geografía, datos de 2023.
[2] Véase: https://www.nippon.com/es/japan-topics/g00768/#:~:text=En%20Japón%20hay%203%2C4,las%20circunstancias%20actuales%20del%20país.
[3] Véase: https://www.lavanguardia.com/cribeo/geek/20241111/10095975/akihiko-kondo-hombre-caso-holograma-celebra-sexto-aniversario-bodas-mmn.html
[4] Véase: https://www.lavanguardia.com/natural/20180301/441131580456/casarse-arbol-amor-toda-vida.html


