La publicación de un artículo en Le Parisien étudiant,1 con motivo del último San Valentín, pone de relieve una modalidad contemporánea que caracteriza los encuentros y no encuentros amorosos entre ciertos jóvenes franceses. El artículo parte del siguiente punto: jóvenes estudiantes de entre 18 y 30 años que han elegido permanecer solteros y concentrarse en sus estudios. Bajo el lema "prépa maquée, prépa ratée",2 estos jóvenes, que dicen pertenecer a la generación Z, tienen como partenaire al celibato, siguiendo un movimiento nacido entre los jóvenes de China.
"Permanecer soltero" se presenta como un estilo de vida, mientras que la relación de pareja se considera una "pérdida de tiempo" que requiere "tener una situación estable", lo cual "puede ser complicado".
Para algunos, el #alphabetdating difundido en redes sociales, donde se muestran parejas realizando una actividad que comienza con la letra A tal día y otra actividad que comienza con la letra B tal otro día, les lleva a concluir que las relaciones amorosas "toman mucho tiempo". Lejos de la búsqueda de un encuentro romántico, estos jóvenes adultos utilizan significantes de la epoca como selflove, selfcare, para evitar caer en "las complicaciones de una relación amorosa" y subrayan "que uno tiene derecho a existir solo".
En una época caracterizada por la disolución del vínculo social, que produce sujetos que buscan tratar lo real a través de encuentros sin compromiso, una joven señala que, a diferencia de hace treinta años, cuando el celibato significaba ni relaciones afectivas ni relaciones sexuales, hoy en día uno se considera soltero y, sin embargo, tiene una vida sexual. Sex-friends, "amistades con beneficios", flirt, "aventuras", "historias de una noche", son las palabras que los jóvenes utilizan para hablar del encuentro con un partenaire.
En dirección al próximo Congreso de la AMP, "No hay relación sexual", me pregunto: ¿es esta una repetición generalizada del no-encuentro y la soledad del Uno,3 del Uno solo? Más allá de cualquier encuentro posible, ¿qué implica la insistencia en la soledad bajo la forma del celibato? ¿Se trata de la soledad del soltero que toma al pie de la letra la inexistencia de la relación con el Otro y cuya solución sería evitar el encuentro con el Otro?
[1] Floux, F., "«Le couple, c'est une perte de temps»: ils ont choisi de rester célibataires et de se concentrer sur leurs études", Le Parisien étudiant, 14 de febrero de 2025, disponible en Internet.
[2] N. de la T.: "Prépa maquée, prépa ratée" –literalmente "preparatoria liada, preparatoria fracasada"– es una expresión popular que sugiere que estar en pareja durante la preparatoria puede ser visto como un obstáculo para el éxito académico, ya que se considera que la relación puede distraer de los estudios.
[3] Lacan, J., (1972-1973) El seminario, Libro 20, Aún, Buenos Aires, Paidós, 2008, p. 145.


