Scilicet, siempre Scilicet

Cada volumen preparatorio del Congreso de la AMP resuena con el título que Lacan eligió para su revista Scilicet, que presentaba a sus lectores con este llamado: "¡Tú puedes saber!".

Scilicet 2026 – No hay relación sexual es el undécimo volumen de la serie. Es de esperar que este Scilicet constituya una buena ganancia de saber, que contrarreste el "no querer saber nada" característico del funcionamiento del inconsciente. Los lectores podrán comprobar la utilidad de Scilicet como medio para comprender mejor las formas en que se intenta hacer existir la relación sexual en la actualidad.

La novedad del undécimo Scilicet

Para este próximo Scilicet, se ha inventado una nueva forma de composición. Ella nos invita a reflexionar sobre el aforismo No hay relación sexual, a partir de otros aforismos extraídos de la obra de Freud, de la enseñanza de Lacan y de la orientación lacaniana de Jacques-Alain Miller. Se asignó un aforismo a cada Cartel sin que ningún más-uno o cartelizante tuviera acceso a todos los aforismos.

La AMP como comunidad de trabajo

Tras su elaboración en el Cartel, cada texto fue releído por un par de colegas. ¿Por qué estas relecturas? Para que los textos de Scilicet, antes de ser publicados, puedan ser puestos a trabajar por nuevos colegas –más de cuatrocientos miembros de la AMP participan en el proceso de elaboración del volumen– y, a cambio, puedan recibir un esclarecimiento inédito. Se crea una dialéctica.

Este nuevo volumen permitirá verificar el "éxito de la Escuela" que, nos dice Lacan, "se medirá por la presentación de trabajos que sean admisibles en su lugar"[1].

El volumen de Scilicet, publicado en las cinco lenguas de la AMP, está incluido con la inscripción al Congreso.

Las personas que no asistan al Congreso pueden contactarse con el sitio web de su Escuela para obtener un ejemplar.

[1] Lacan. J., (1971) "Acto de fundación", Otros escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012, p. 254.